Relaciones ecológicas de orquídeas epífitas en la reserva de la biosfera Sierra del Rosario
Resumen
El presente trabajo se realizó durante un período de 10 meses, su objetivo estuvo encaminado al conocimiento de la distribución y estructura de las poblaciones de orquídeas en tres montañas de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba. Se determinó la relación orquídea – forófito, utilizando algunos criterios de Ferro (2004) encontrándose la tendencia de algunas orquídeas a ocupar especies determinadas de forófitos mientras otras son generalistas. Se hizo un estudio del patrón de agregación de las especies epífitas, o sociabilidad, teniendo en cuenta lo planteado por Margaleff (1995), el que demostró diferentes grados de asociación de las especies, relacionado con su vecino más próximo. Igualmente se realizó un análisis de la estructura de la comunidad en clases de vida según criterios de Mújica (2007), donde se observa un predominio de individuos juveniles y adultos no reproductores en la mayoría de las especies y en menor grado un predominio de adultos reproductores en el resto. A partir de estos resultados se pueden tomar medidas que garanticen la estabilidad de las poblaciones de orquídeas que forman esta comunidad contribuyendo, de esta forma, a la conservación de estas plantas en su hábitat natural.
Palabras clave
Texto completo:
PDFSociedad Colombiana de Orquideología
Cra. 52 N°73 - 298 PBX: (57) + (4) + 4448374
Medellín, Colombia - Suramérica