Representatividad de las colecciones ‘ex situ’ de la familia Orchidaceae en la franja altitudinal entre bosque andino y páramo, en el departamento de Cundinamarca, Colombia

Karen Sofía Gil, Jorge Jacome

Resumen


En Colombia, las orquídeas se concentran principalmente en la región andina. En Cundinamarca, el departamento con mayor densidad poblacional y uno de los más deforestados del país, se identificó una red de actores vinculados en el manejo de colecciones ex situ y conservación de orquídeas. Además, se realizó un listado de los taxones de la familia Orchidaceae registrados en los principales herbarios del departamento, en un rango altitudinal de 1800 a 3900 m.s.n.m., como instrumento para la captura de información de tipo cuantitativo. La representatividad de la familia Orchidaceae está determinada por los géneros de orquídeas más llamativos y con potencial para la comercialización, entre ellos Cyrtochilum, Epidendrum, Masdevallia, Odontoglossum y Pleurothallis. El 60% de las especies de bosque andino y páramo en Cundinamarca están representadas en colecciones privadas, y el 20% en el sector público, en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. De acuerdo con los resultados de la investigación, se debe atender la necesidad de incrementar la representatividad de los grupos de la familia Orchidaceae del departamento, evitando la preferencia por especies ornamentales y extendiendo las bases de datos de especies amenazadas en cultivo, para beneficiar la producción de semillas y programas de conservación ex situ.


Palabras clave


Orquideas; Representatividad; Conservación ex situ; Cyrtochilum; Epidendrum; Masdevallia; Odontoglossum; Pleurothallis; Investigaciones

Texto completo:

PDF PDF (English)


Sociedad Colombiana de Orquideología 
Cra. 52 N°73 - 298 PBX: (57) + (4) + 4448374 
Medellín, Colombia - Suramérica